
La base de maquillaje cumple la función de lograr una piel más homogénea y pareja. Sirve para disimular imperfecciones y emparejar el color de la piel cuando se tienen manchas. Así mismo, ayuda a realzar los rasgos, dar más luminosidad y frescura al rostro.
Debemos considerar a la base de maquillaje como un producto indispensable para la fijación y permanencia de los demás productos que completan el maquillaje. Para lograr esto es importante fijar la base con polvo volátil o compacto.
Existen diferentes tipos de texturas y nivel de cobertura que se adapten mejor al tipo de piel.
- Base líquida: Son las más comunes e ideales de utilizar para el uso diario. Pueden aplicarse con brocha o esponja. Dependiendo de su formulación y de su densidad, más o menos líquida, su cobertura puede ser ligera, media o total. Su formulación se adapta a todo tipo de piel; oil free para pieles grasas, con agentes hidratantes para pieles secas, efecto tensor para pieles maduras, hipoalergénicas para pieles sensibles. La mayoría incluye factor de protección solar (FPS).

- Base compacta: Se pueden encontrar en forma de pastilla o barra. Se recomienda utilizarlas con un pincel, para lograr un efecto más liviano o con esponja, para lograr un efecto más cubritivo. Ideal para pieles con manchas o marcas de acné; sin embargo por su alto poder cubritivo suelen ser muy pesadas. No se recomienda en pieles maduras.

- Base Cremosa: Son las más adecuadas para pieles secas, no se recomienda para pieles grasas. Son hidratantes y de textura suave. Suelen tener cobertura media. Se puede aplicar con esponja o con las manos.

- Base en Mousse: De textura aireada y acabado polvo. Ideal para pieles normales a grasas. Ideal para aplicar con la mano en pequeñas cantidades.

- La base de maquillaje debe ser del mismo tono que nuestra piel; es por esto que a la hora de buscar el tono de la base se recomienda probarlo en el cuello justo por debajo de la mandíbula, o en la base del cuello, junto a la clavícula. Evita las pruebas en manos o antebrazos, ya que el tono de la piel varía según la parte del cuerpo y no es cierto, que la mano tenga el mismo tono que el rostro. Aquel tono de maquillaje que se funda con tu piel y consiga mostrarse inexistente a tus ojos, ese será el tono correcto.
Comentarios
Publicar un comentario